jueves, 22 de octubre de 2015

VI y VII sesiones de trabajo: Negociación

Estimados,

Acá les dejo el documento completo sobre técnicas de negociación que trabajamos. Tengan en cuenta que la semana que viene vamos a seguir trabajando en las negociaciones de bloques y agenda para la Asamblea.

http://www.ua.es/es/congresos/protocolo/6encuentro/ponencias/docs/negociacion.pdf


Un saludo a todos!


lunes, 19 de octubre de 2015

Migración y discriminación en Alemania !!!

Chicos,

Les dejo esta noticia que salió publicada hoy para que puedan leerla.

http://www.lanacion.com.ar/1837778-crece-el-malestar-en-alemania-ante-la-llegada-de-refugiados


Hasta el jueves!


lunes, 12 de octubre de 2015

Quinta sesión de trabajo en comisiones

Embajadores,

Este jueves 15 de octubre vamos a tener una jornada extensa, en la que les voy a pedir a todos de su parte para poder estar a la altura de las circunstancias.

En primer lugar, recibiremos a nuestros dos últimos invitados, quienes nos hablarán sobre algunos aspectos de la discriminación en Europa y Oceanía.

Como se trata de la última sesión de charlas con asesores externos, es altamente probable que nuestros directivos, la D. Silvia Zipeto y el VD. Leonardo Ferraro quieran participar.

Les dejo aquí una breve reseña de cada uno de nuestros invitados:

Prof. Guido Torena
Profesor por la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Historia Tardoantigua y Medieval europea y los estudios de género. Presentó varios trabajos entre los que se encuentra De fiestas y borracheras, problemáticas en torno al ideal cristiano de Cesáreo de Arlés (S. VI D.C.).

Prof. Nicolás Mogni
Profesor por la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Historia de la Educación. Interesado especialmente en discriminación en contextos escolares y bullying. Actualmente está investigando el impacto de los planes internacionales en la instauración de la educación para adultos en nuestro país.
Atención Australia! Aquí va un video que se pasará en clase que podría ser útil ver:
Campaña "Stop, think and respect. The silent discrimination" de BeyondBlue: clic acá.

Además de sus charlas, tendremos que realizar en la primera hora de clase una actividad especial, un estudio de costos de las medidas que fuimos delineando en las sesiones de trabajo anteriores. Les dejo aquí un pequeño texto que les va a servir para calentar motores.

http://www.ejemplode.com/9-negocios/1489-ejemplo_de_estudios_de_factibilidad.html

domingo, 11 de octubre de 2015

Cuarta sesión de trabajo en comisiones

Hola a todos!
Espero que hayan tenido un buen fin de semana!

El jueves pasado, tuvimos la tercera charla especial de nuestros asesores externos. En este caso, especialmente para la comisión americana. Aquí les dejo más info sobre la Profesora invitada y la presentación que por problemas técnicos no se pudo proyectar en la escuela.

Prof. Micaela Bengoechea
Profesora por la Universidad de Buenos Aires. Especializada en Historia de los movimientos de izquierda latinoamericanos del siglo XX. Docente de media, hizo diversos cursos de especialización en el uso de TICs en el aula.

Micaela hizo esta presentación para compartir con nosotros en la escuela. Les dejo el link para que puedan verla. Atención Comisión Americana! Revisen especialmente esta presentación y cualquier duda que tengan la vemos este jueves.

http://prezi.com/wdpcxx_1boar/?utm_campaign=share&utm_medium=copy


sábado, 3 de octubre de 2015

Màs información para la Comisión Asiática y Rusia

Estimados embajadores,

Hagan clic en el link que aparece debajo para abrir y descargar un documento que el Profesor Mauro nos dejó para seguir trabajando como parte de su presentación del jueves pasado.

Presentación de Mauro

Además aprovecho y es dejo esta nota muy interesante que salió publicada en el diario La Nación de hoy, en la que se comenta la doble participación de Estados Unidos y Rusia en el conflicto en Siria. Alguien se anima a comentarlo en clase?

Nota "El gran juego", por Silvia Pisani, Diario La Nación (Arg) 4/10/2015. Edición online

Un saludo y buen fin de semana largo para todos!


jueves, 1 de octubre de 2015

Tercera sesión de trabajo en comisiones

Embajadores, 

Aquí les dejo una breve reseña de nuestro segundo Asesor Externo:

Prof. Mauro Puerto Sternic
Universidad de Buenos Aires

Especialista en Historia de Rusia. Actualmente está cursando la Diplomatura en Geopolítica y defensa Latinoamericana que dicta la misma Universidad. 
Ha presentado múltiples trabajos relacionados con la historia contemporánea de Rusia, retomando aspectos culturales y políticos, entre los cuales se encuentra "Los últimos días de la Segunda Guerra Mundial y las vicisitudes de un espía soviético dentro de las SS. Un análisis histórico de la serie televisiva "Diecisiete instantes de una primavera" (1973)" y ""Cinco atardeceres" y los traumas de la posguerra en el cine soviético. Un análisis histórico de la representación cinematográfica de Nikita Serguéyevich Mijalkov (1979)" presentados en distintos congresos de historia que se hicieron en Argentina en Septiembre. 

Mauro preparó esta presentación para compartir con ustedes durante su charla, así que los invito a que puedan volver a ella para recordarla: https://prezi.com/tg7o-6fsxzso/discriminacion-en-asia-y-rusia/

Antes de su charla, continuaremos trabajando en sesión por continente, pero ahora desde otra dinámica. Vamos a proponer un plan de acciones para tomar en cada uno de nuestros paises en respuesta al Llamamiento que analizamos la clase anterior. 

¡¡¡A seguir trabajando que ya están cerca las fechas de entrega de borradores!!!