jueves, 11 de junio de 2015

16° Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos

Hola chicos!

Ya recibí la programación oficial y también el listado de actividades especiales del Festival de Cine. Como no todas las películas son apropiadas para la materia, acá debajo les dejo un listado de opciones de películas y cortos para ir a ver. Les pido que me confirmen cuál les interesa más para poder darles las entradas la próxima clase.

¡¡¡Hagan clic acá para escribir su nombre y el de la película que eligieron!!!!!!

¡Importante! Recuerden que se trata de una invitación, no es una actividad obligatoria pero sin duda va a enriquecer el trabajo en clase.

Opciones para elegir:

  • OPCION 1: Inquisición en silencio – martes 23/6, 20 hs. Centro Cultural Rojas
En Nicaragua, una obstetra enfrenta las terribles consecuencias de una nueva ley que prohíbe todo tipo de aborto, aunque la vida de la madre corra peligro. Mientras la médica se expone a una acción judicial por implementar protocolos médicos para salvar vidas, el impacto fatal de la nueva ley emerge ante el trasfondo de una identidad nacional política, religiosa e históricamente compleja.
  • OPCION 2: Coría y el mar – miércoles 24/6, 16 hs. Cine Gaumont 3
Luchadoras, esperanzadas, valientes y capaces de crear vida en el lugar más inhóspito, las mujeres saharauis fueron exiliadas hace 40 años cuando los hombres fueron a la guerra con Marruecos. Levantaron ciudades transitorias, los Campamentos de Población Refugiada, y se esfuerzan día a día para hacer llevadera una espera cuyo final se desconoce.
  • OPCIÓN 3: Ciclo de películas cortas - sábado 20/6, 17 hs. Asociación Cultural Armenia
El león y el ratón valiente 
Nora y su familia deben abandonar Siria luego de que un misil destruyera su hogar. Al llegar a Jordania, Nora está aterrorizada. Meses después, Nora pierde el miedo y empieza a pensar en el futuro. Su sueño es tener una escuela de artes en Siria, en paz. Esta película trata sobre el derecho de los niños refugiados de recibir atención especial y protección.
Cómo Ky se transformó en Niels
Los petardos, el ring raje y el fútbol hacen feliz a Ky. Pero lo que no la hace feliz es tener cuerpo de nena. Finalmente les dijo a sus padres que quiere ser varón y cambiarse el nombre. Junto con su amiga Sterre, que tiene cuerpo de niño, cuentan que son transgénero. Es el comienzo de una nueva vida.
Blanco y negro
Jason sufrió de bullying en la escuela, algo que lo marcó. Le gusta actuar y cantar, no como a los otros niños. Ve a su curso como un juego de ajedrez: las piezas blancas son sus amigos y las negras, sus enemigos. Quiere que lo acepten pero... ¿cómo? Quizá con una canción.
La película trata del derecho a la protección ante la exclusión y el bullying.
  • OPCION 4: Competencia de cortos - domingo 21/6, 14 hs. Cine Gaumont 3
Cómo Ky se transformó en Niels
Los petardos, el ring raje y el fútbol hacen feliz a Ky. Pero lo que no la hace feliz es tener cuerpo de nena. Finalmente les dijo a sus padres que quiere ser varón y cambiarse el nombre. Junto con su amiga Sterre, que tiene cuerpo de niño, cuentan que son transgénero. Es el comienzo de una nueva vida.
Invisible
Víctimas de una red de trata de personas, Laura y su bebé son mantenidos en cautiverio. El resultado de los acontecimientos de hoy decidirá su futuro.
Giovanni y el ballet acuático
Giovanni tiene diez años y un solo sueño: participar en el campeonato holandés de nado sincronizado. Pero como ese deporte es considerado típicamente femenino, no todos lo apoyan. Sin embargo, Kim, su novia, sí lo entiende. ¿Podrá Giovanni valerse del apoyo de Kim para llegar al campeonato? 
  • OPCION 5: El ruido de la memoria – jueves 18/6, 19 hs. Asociación Cultural Armenia
El viaje de Buenos Aires a Auschwitz de Vera Vigevani Jarach, una niña judía, comienza con su fuga de Italia al decretarse las leyes raciales. En 1939, su familia escapa a Argentina. Su abuelo se queda y es enviado a Auschwitz, donde muere en 1944. Años después la hija de Vera desaparece. Ambas historias harán de Vera una militante de la memoria.
  • OPCION 6: Pañuelos para la historia - viernes 19/6, 18 hs. Biblioteca del Congreso
Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo) es invitada al Kurdistán turco donde se reencuentra con las Madres de la Paz. La madre argentina se ofrece como veedora internacional para exigir justicia. La situación político-cultural que viven las mujeres kurdas le mostrará que “justicia” es una encrucijada entre el padecimiento y la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario