sábado, 6 de junio de 2015

Tips generales para presentaciones formales

Como comentamos en la última clase y aprovechando las conclusiones a las que llegamos después de la devolución de los trabajos prácticos, les dejo una serie de tips que les pueden servir para cuando deban entregar un trabajo formal (y no solo para esta materia).

Presentación

Tipos de hoja: 
  • A4: alargada y fina. Suele ser el formato estándar para la presentación de trabajos y escritos. Es igual en dimensiones a la hoja de un cuaderno universitario.
  • Carta: Más ancha y corta que A4. Suele ser el formato estándar para escribir cartas y sacar fotocopias.
  • Oficio: Es más grande y alargada.

Márgenes: Son los bordes en blanco que se deja en la hoja. Lo habitual para una presentación es:
  • Borde izquierdo: 3 cm
  • Borde derecho: 2,5 cm
  • Borde superior: 2,5 cm
  • Borde inferior: 2 cm
Fuente: Es el tipo de letra que se usa. Por lo general, se suele pedir el uso de Times New Roman, en tamaño "12" y siempre respetando la minúscula. Otras fuentes fuentes comunes son:










Tamaño: El tamaño de la letra suele darnos una primera impresión respecto de la importancia del texto. Por eso, para los títulos, suele usarse un tamaño un poco más grande que para el cuerpo del texto que suele pedirse en tamaño "12" como letra estándar. Un ejemplo:

Interlineado: Es el espacio que se deja entre dos renglones. Cuanto menor sea el interlineado, menor será el espacio que dejes. Se suele pedir para trabajos y presentaciones formales, el interlineado "1,5" a veces también llamado "interlineado doble". 










Alineación: Es la forma en que aparecen distribuidas las palabras en la hoja. Hay cuatro tipos:
  • Alineada a la izquierda
  • Centrada
  • Alineada a la derecha
  • Justificada


No hay comentarios:

Publicar un comentario