jueves, 18 de junio de 2015

Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la mujer

Chicos,

Acá les dejo un enlace al texto de la convención que estuvimos trabajando en la clase de hoy y que, como vimos es uno de los documentos primordiales a la hora de analizar la cuestión de género y discriminación.

Basándose en la Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer de 1967, la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW según las siglas en inglés) fue promulgada por la ONU en 1979.

Es de suma importancia que recordemos la diferencia entre una "declaración" y una "convención" de la ONU. Mientras una declaración, es un pronunciamiento no vinculante sobre aspiraciones entre los países miembros, una convención es un tratado o fuente de derecho positivo que obliga a cumplir sus disposiciones a los países que ratifican dicha convención.

Hasta la fecha, solo 123 países han ratificado la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer entre los que Argentina se incluyó recién en 1994, cuando ratificó y agregó las disposición de la convención a la Constitución Nacional.

Les dejo algunos materiales para seguir pensando...

Campaña de la ONU (2008-2011) "End violence against women"



Consejo Nacional de la Mujer (creado en 1991, con un impulso importante desde de 2006 con la sanción de la Ley 26.485 de protección integral a la mujer).  

Desarrollo y recursos en torno a la implementación de la Convención en Argentina


No hay comentarios:

Publicar un comentario